De libros:
He cogido hoy un libro que me ha cautivado desde su primera línea. Trata de la nave Cassini y la sonda Huygens, (llamadas así en recuerdo del astrónomo y del científico que descubrieron los anillos y las lunas de Saturno en el siglo XVII).
"La trayectoria de la nave es un prodigio de cálculo: al no despegar de la Tierra con suficiente potencia para llegar a Saturno, pasaría junto a Venus dos veces, en 1998, y otra junto a la Tierra, en 1999, para adquirir más velocidad gracias a la aceleración gravitacional. Luego, en diciembre de 2.000 estaba previsto que pasase junto a Júpiter, para seguir su camino otros tres años y medio"....
Por supuesto que me lo he pedido para traer a casa (de la biblioteca pública); ya avisaré cuando lo termine, que estimo será en breve. Su título:
"Viaje al reino de Saturno" de Juan Julio Bonet Sugrañes.
He cogido hoy un libro que me ha cautivado desde su primera línea. Trata de la nave Cassini y la sonda Huygens, (llamadas así en recuerdo del astrónomo y del científico que descubrieron los anillos y las lunas de Saturno en el siglo XVII).
"La trayectoria de la nave es un prodigio de cálculo: al no despegar de la Tierra con suficiente potencia para llegar a Saturno, pasaría junto a Venus dos veces, en 1998, y otra junto a la Tierra, en 1999, para adquirir más velocidad gracias a la aceleración gravitacional. Luego, en diciembre de 2.000 estaba previsto que pasase junto a Júpiter, para seguir su camino otros tres años y medio"....
Por supuesto que me lo he pedido para traer a casa (de la biblioteca pública); ya avisaré cuando lo termine, que estimo será en breve. Su título:
"Viaje al reino de Saturno" de Juan Julio Bonet Sugrañes.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home