Asomándome a mi Lámpara maravillosa, he dado una voz al genio que enseguida me ha preguntado: "dime oh, mi ama ¿qué quieres saber?" "¿cómo es la Nebulosa de Los Encajes?, le he preguntado.... "tus deseos son órdenes, oh mi dueña, hela aquí", "es una imagen parcial -siguió diciendo el genio- obtenida por el telescopio espacial Hubble de esta Nebulosa, llamada de Los Encajes, también del Velo, en la Constelación del Cisne y es resultado de la explosión de una supernova hace unos pocos centenares de miles de años". "Si quieres saber más de ella -siguió diciendo mi genio- tengo cerca de mil informaciones a tu disposición, pero para empezar aquí tienes estas dos: www.astrogea.org y www.Xosmos, advirtiéndote que para poder verla con tus prisma deberás contar con unos cielos bien despejados y en un lugar lo más oscuro que puedas localizar".....
En fin, ya se puede uno imaginar que este genio se llama "google" y la lámpara maravillosa, maravillosa en verdad, es Internet, que te abre puertas y ventanas, no sólo a nuestro mundo, sino a mundos lejanos y lejanísimos...
La Primavera derrama ya los azahares por la Plaza Nueva y por la de la Virgen de los Reyes manadas de cámaras japonesas no cesan de contemplar Sevilla a través de sus objetivos.
En España, el día de hoy, es un día de grandes esperanzas.
3 Comments:
Efectivamente Maria Reyes. Así de sencillo es hoy día.Tocas un botón, abres una pantalla y "voilà". Saludos, Pepe Gómez
¡Qué distinta sería nuestra afición sin Internet! Esa lámpara maravillosa nos ha servido de faro para encontrarnos, reunirnos y organizarnos para explorar el Universo.
Ya tengo los encajes localizados en las cartas del Pasachoff. Solo queda tener un dia de cielos limpios y negros ...y disponibilidad de tiempo porque el cisne sale bien avanzada la noche...
Publicar un comentario
<< Home